El
Hule
Espuma
de
Poliuretano
es definido y evaluado por sus características físicas y químicas como son:
DENSIDAD: Es determinada
por el peso que se encuentra en un cierto volumen por ejemplo, Kg./ m3.
Es asociada la densidad con la calidad del producto, esto es, en mayor
densidad mayor calidad , resistencia al desgaste y por consecuencia mayor
duración del producto. Cabe aclarar que la densidad es independiente de la
firmeza.
Normalmente se asocia la dureza con
la densidad pero éstas no están directamente relacionadas; por ej. una espuma
de baja densidad puede tener alta dureza superficial y viceversa
FLUJO DE AIRE: Es la
facilidad con que el aire pasa a través del hule espuma, refiriendo esto que
un buen flujo de aire es señal de una mejor calidad de hule espuma.
RESILENCIA:
Es una prueba que se realiza para conocer el rebote superficial del hule
espuma; un hule espuma con buena o alta resilencia esta constituida
celularmente con un poro uniforme que permite un flujo de aire adecuado
logrando que el hule espuma tenga buen soporte, confort y duración, por lo
tanto es recomendada para acojinamientos (densidades estándar y suaves); un
hule espuma con baja resilencia esta constituida celularmente con un poro mas
pequeño y cerrado impidiendo un mayor paso de aire, logrando un hule espuma
con mayor firmeza, el cual es utilizado generalmente para empaques, artículos
de limpieza, etc.
TEXTURA: Es una cualidad del
hule espuma determinada por el tacto, teniendo que el hule espuma con textura
o sensación suave y aterciopelada, tiene una buena resilencia, por lo tanto
adecuada para acojinamientos y artículos que buscan confort y suavidad.
SOPORTE Y CONFORT: Esta
cualidad la dará cuando combinamos hule espuma con un centro de mayor dureza
y un superficie blanda, por ejemplo núcleo de un colchón. Un hule espuma sin
soporte es una espuma agotada o bofa, la cual la presenta el hule espuma de
muy baja densidad y que tiende a pandearse.
DECOLORACIÓN: Es un proceso
gradual de amarillamiento de la espuma, producido por una reacción
fotoquímica, esto es al tener contacto con la luz solar y aire, se provoca un
oxidación y por lo tanto un color amarillento.
RETARDANTE A LA FLAMA: Al
hule espuma se le puede adicionar algún aditivo, logrando que la combustión
del hule espuma sea mas lenta a se encienda menos rápido
Fisiológicamente Neutra:
Es fisiológicamente neutra y
respecto a la toxicidad, es reconocida como segura.
Resistente:Es
altamente resistente a soluciones alcalinas, ácidos y humedad.
Limpieza:
La Espuma flexible puede
ser fácilmente purificada, lavada o desinfectada.
Ruido:
Por su naturaleza de
material poroso y flexible, presenta excelentes condiciones como absorbente
acústico.
Conductividad térmica:
Presenta notable
comportamiento como aislante térmico por el aire presente en sus celdas.
CFC:
Producimos Espuma Flexible
libre de CFC y elementos de metales pesados
Solicítenos
asesoramiento técnico para elegir apropiadamente el material para su proyecto
o aplicación